💻 WEBINAR | Protección de productos artesanales e industriales mediante indicaciones geográficas
Marco Jurídico para preservar el saber hacer tradicional de nuestros artesanos y productores
- 20 de noviembre
- 10:30 a 11:30 h.
- Evento online
/ Cuenta atrás para la plena aplicación del nuevo Reglamento Europeo
![SMA (16)](https://santiagomediano.com/wp-content/uploads/2024/11/SMA-16.jpg)
La Unión Europea, a través del Reglamento 2023/241, reconoce el derecho de los productores artesanales a utilizar una indicación geográfica que garantice el vínculo genuino de sus productos con un territorio específico. Este reconocimiento asegura que sus productos cumplan con características auténticas y distintivas, asociadas a su origen geográfico.
Para obtener esta indicación geográfica, es necesario formalizar un registro ante la EUIPO, que implica la creación de un pliego de condiciones detallado.
Los Estados miembros, la EUIPO, la Comisión y las partes interesadas dispondrán de dos años para prepararse para la plena aplicación del nuevo sistema, previsto para diciembre de 2025. Las indicaciones geográficas nacionales de productos artesanales e industriales vigentes dejarán de existir un año después de la fecha de aplicación del Reglamento.
Temas a tratar
- Introducción a las indicaciones geográficas para productos artesanales
Comprenda los requisitos y el impacto de esta nueva normativa europea en el sector artesanal. - Proceso de registro ante la EUIPO
Detalle del procedimiento para registrar productos, incluyendo la elaboración del pliego de condiciones que define las características distintivas de su producto. - Estrategias de asociación para la protección colectiva
Exploraremos la viabilidad de formar asociaciones entre productores para optimizar el proceso de registro y lograr un mayor alcance. - Beneficios comerciales y protección legal
Descubra cómo una indicación geográfica puede incrementar la competitividad y proteger su producto en un mercado cada vez más globalizado.
¿A quién va dirigido?
- Productores artesanales que deseen proteger sus productos y aumentar su valor percibido mediante una indicación geográfica.
- Asociaciones de productores que busquen estrategias colectivas para facilitar el proceso de registro y generar un impacto más amplio.
- Representantes de la industria artesanal interesados en conocer las oportunidades de protección y autenticidad que ofrece el marco europeo.
Santiago Mediano Abogados (Calle Campoamor, 18, 28004-Madrid)
/ Solicite su plaza
Dado que el aforo es limitado, le contactaremos para confirmar su plaza.
Responsable: SANTIAGO MEDIANO ABOGADOS SLP – Delegado de Protección de Datos: info@santiagomediano.com – Finalidad: proceso de registro y contratación gestionar las solicitudes de contacto, consulta, información, presupuestos, gestión de candidatos, quejas y reclamaciones -tratamiento de su imagen y/o voz en el caso de eventos organizados por SMA. Legitimación: Ejecución de un contrato / Interés legítimo / consentimiento – Destinatarios: No se cederán sus datos personales a terceros, salvo obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos personales tal y como se explica en nuestra Política de Privacidad (https://santiagomediano.com/politica-de-privacidad)
![SMA-Avatar](https://santiagomediano.com/wp-content/uploads/2024/07/SMA-Avatar.png)
Somos un despacho de abogacía de los negocios, que ofrece un asesoramiento multidisciplinar a empresas nacionales y extranjeras.