/
Socia
/ Trayectoria
María José se incorporó al despacho de Santiago Mediano Abogados en 2003 y actualmente trabaja como abogada especializada en derecho mercantil y societario.
Desarrolla su actividad en el mercado nacional e internacional, formando parte del departamento de mercantil del despacho y del área de Energía.
Su amplio conocimiento en idiomas le permite colaborar con clientes de diferentes puntos de Europa.
Desde hace casi 30 años ha desarrollado su trabajo en esta área en despachos de reconocido prestigio, tales como Deloitte & Touche y Squire, Sanders & Dempsey y como legal counsel en la asesoría jurídica interna de Coca-Cola España
Áreas de práctica
- Mercantil y Societario
Sectores
- Energías Renovables y Eficiencia Energética
- Aeronáutico y Aeroportuario
- Inmobiliario
- Retail & Consumo
- Turismo
Especializaciones
- Insolvencia
Idiomas
Inglés, Francés, Alemán, Ruso y Español
/ Formación
- Licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas (I.C.A.D.E)
- Especialidad E-1 (Letrado Asesor de Empresas)
/ Experiencia
- Socia en Santiago Mediano Abogados | 2003 – Actualidad
- Practica privada de la abogacía| 2000 – 2003
- Asociada de Squire, Sanders & Dempsey | 1997 – 2000
- Legal Counsel Coca-Cola España | 1996 – 1997
- Asociada de Deloitte & Touche | 1991 – 1996
Afiliaciones profesionales
- Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
/ Contenidos
Santiago Mediano en Vozpópuli: el impacto de la IA en la abogacía y su potencial predictivo en sentencias
La Inteligencia Artificial está transformando la abogacía, y los despachos españoles comienzan a explorar su potencial. Desde herramientas que analizan grandes volúmenes de datos hasta sistemas capaces de predecir el posible desenlace de un litigio, la IA se está...
Trump y el nuevo rumbo comercial entre EE. UU. y España
El panorama económico entre Estados Unidos y la Unión Europea está experimentando cambios significativos. Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y la implementación de la agenda "America First", crecen las preocupaciones sobre posibles aranceles, cambios...
Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA): entran en vigor las primeras obligaciones
El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA) establece reglas para el uso de la IA en la Unión Europea. Estas normas se aplicarán de manera progresiva hasta 2026, pero algunas han entrado en vigor este pasado 2 de febrero de 2025. 1.- ¿A quién afecta? El...
Santiago Mediano en Vozpópuli: el impacto de la IA en la abogacía y su potencial predictivo en sentencias
La Inteligencia Artificial está transformando la abogacía, y los despachos españoles comienzan a explorar su potencial. Desde herramientas que analizan grandes volúmenes de datos hasta sistemas capaces de predecir el posible desenlace de un litigio, la IA se está...
Trump y el nuevo rumbo comercial entre EE. UU. y España
El panorama económico entre Estados Unidos y la Unión Europea está experimentando cambios significativos. Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y la implementación de la agenda "America First", crecen las preocupaciones sobre posibles aranceles, cambios...

Somos un despacho de abogacía de los negocios, que ofrece un asesoramiento multidisciplinar a empresas nacionales y extranjeras.