/
Socia
/ Trayectoria
María José se incorporó al despacho de Santiago Mediano Abogados en 2003 y actualmente trabaja como abogada especializada en derecho mercantil y societario.
Desarrolla su actividad en el mercado nacional e internacional, formando parte del departamento de mercantil del despacho y del área de Energía.
Su amplio conocimiento en idiomas le permite colaborar con clientes de diferentes puntos de Europa.
Desde hace casi 30 años ha desarrollado su trabajo en esta área en despachos de reconocido prestigio, tales como Deloitte & Touche y Squire, Sanders & Dempsey y como legal counsel en la asesoría jurídica interna de Coca-Cola España
Áreas de práctica
- Mercantil y Societario
Sectores
- Energías Renovables y Eficiencia Energética
- Aeronáutico y Aeroportuario
- Inmobiliario
- Retail & Consumo
- Turismo
Especializaciones
- Insolvencia
Idiomas
Inglés, Francés, Alemán, Ruso y Español
/ Formación
- Licenciada en Derecho por la Universidad Pontificia de Comillas (I.C.A.D.E)
- Especialidad E-1 (Letrado Asesor de Empresas)
/ Experiencia
- Socia en Santiago Mediano Abogados | 2003 – Actualidad
- Practica privada de la abogacía| 2000 – 2003
- Asociado de Squire, Sanders & Dempsey | 1997 – 2000
- Legal Counsel Coca-Cola España | 1996 – 1997
- Asociado de Deloitte & Touche | 1991 – 1996
Afiliaciones profesionales
- Miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
/ Contenidos
El Parlamento Europeo solicita una directiva para regular las condiciones de trabajo en sectores culturales
El pasado martes, 21 de noviembre de 2023, el Parlamento Europeo aprobó, con una mayoría de 433 votos a favor, 100 votos en contra y 99 abstenciones un informe con recomendaciones destinadas a la Comisión para la creación de un marco normativo en la UE para mejorar la...
Proposición de Ley Orgánica de regulación de las simulaciones de imágenes y voces de personas generadas por medio de la inteligencia artificial, presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR.
El pasado 13 de octubre de 2023 se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales la “Proposición de Ley Orgánica de regulación de las simulaciones de imágenes y voces de personas generadas por medio de la inteligencia artificial” (Proposición de LO), propuesta...
Primera sanción de la AEPD en España sobre los patrones oscuros o “dark patterns”
¿Qué son los patrones oscuros? Los patrones oscuros son estrategias de diseño de interfaces intencionalmente engañosas, diseñadas con el propósito de llevar a los usuarios a tomar decisiones que no desean, sin considerar las necesidades del usuario. Estas prácticas,...
El Parlamento Europeo solicita una directiva para regular las condiciones de trabajo en sectores culturales
El pasado martes, 21 de noviembre de 2023, el Parlamento Europeo aprobó, con una mayoría de 433 votos a favor, 100 votos en contra y 99 abstenciones un informe con recomendaciones destinadas a la Comisión para la creación de un marco normativo en la UE para mejorar la...
Proposición de Ley Orgánica de regulación de las simulaciones de imágenes y voces de personas generadas por medio de la inteligencia artificial, presentada por el Grupo Parlamentario Plurinacional SUMAR.
El pasado 13 de octubre de 2023 se publicó en el Boletín Oficial de las Cortes Generales la “Proposición de Ley Orgánica de regulación de las simulaciones de imágenes y voces de personas generadas por medio de la inteligencia artificial” (Proposición de LO), propuesta...

Somos un despacho de abogacía de los negocios, que ofrece un asesoramiento multidisciplinar a empresas nacionales y extranjeras.
/ Dónde estamos

España