La inteligencia artificial está transformando progresivamente el ejercicio de profesiones tradicionalmente ligadas al análisis humano, como el Derecho. Automatización de tareas, análisis predictivo, asistencia en la toma de decisiones o identificación de patrones en sentencias son ya una realidad. Herramientas como la jurimetría empiezan a formar parte del día a día en algunos despachos y departamentos jurídicos.
En este contexto de cambio, el diario Expansión ha publicado un especial sobre estudios jurídicos, económicos y financieros en el que Santiago Mediano, presidente de nuestra firma, aporta su visión sobre el verdadero reto de esta transformación.
En este contexto de cambio, el diario Expansión ha publicado un especial sobre estudios jurídicos, económicos y financieros en el que Santiago Mediano, presidente de nuestra firma, aporta su visión sobre el verdadero reto de esta transformación.
“Existen ya herramientas capaces de predecir la probabilidad de éxito de un litigio, identificar patrones en sentencias judiciales o sugerir estrategias legales basadas en grandes volúmenes de datos. Esto abre la puerta a una nueva forma de ejercer la abogacía: más estratégica, más informada y, potencialmente, más eficaz”.
Más allá de la innovación tecnológica, Santiago pone el foco en la dimensión humana del cambio:
“La transformación digital no es tecnológica, sino humana. La falta de profesionales híbridos genera una brecha entre el potencial de la tecnología y su aplicación real, ya que los despachos adquieren herramientas avanzadas que luego no se utilizan plenamente por falta de conocimiento o de confianza”.
Desde Santiago Mediano Abogados compartimos esta visión: el avance no pasa solo por adquirir tecnología, sino por formar perfiles capaces de combinar el conocimiento jurídico con competencias tecnológicas, analíticas y estratégicas. La clave está en aplicar la innovación con criterio, visión y responsabilidad. Puedes leer el artículo completo en Expansión & Empleo de sábado 5 y domingo 6 de julio de 2025.
Recent comments